Legado Precolombino

Además de los instrumentos de música, la vestimenta tradicional, los trajes típicos y los usos y costumbres de las distintas culturas herederas del mundo precolombino, es abundante el legado de los pueblos originarios en América Latina y el Caribe que se expone en la Colección Museográfica.

Cultura Emberá-Wounaan

Panamá

Es la cultura indígena más importante de Panamá. Se exhiben en la colección molas y cestería de fibra vegetal como canastas, esteras y adornos realizados por artesanos emberá-wounaan. Este pueblo vive en los distritos de Chepinaga y Pinogana, pertenecientes a la provincia de Darién (Panamá).

Cultura Tarahumara (Rarámuri)

Norte de México

En la Colección se muestran artesanías de paja con motivos jeroglíficos realizados por artesanos tarahumara del estado de Chihuahua y suroeste de Durango y Sonora. Su religión se fundamenta en el sincretismo, al mezclar enseñanza católica llevada a cabo por los jesuitas con creencias ancestrales tarahumaras. Así, las deidades principales de los tarahumaras (rarámuris) son: Támuje Onorá o Onóruame, "Nuestro Padre", asociado con el Sol y Dios-Padre, y Tamujé Yerá o Iyerúame, "Nuestra Madre", asociada con la Luna y la Virgen María.

Máscaras votivas en paja toquilla
Máscaras votivas en paja toquilla

Cultura Inga-Kamëntsá

Colombia

Localizados en el Sibundoy, Alto Putumayo, son descendientes de los incas y se dedican, además de la agricultura y la ganadería en sus territorios ancestrales, a la artesanía, sobre todo de máscaras votivas.

El Ojo de Dios y el Dios Sol
El Ojo de Dios y el Dios Sol

Cultura Wixárika (Huichol)

México

En la Colección se muestran, entre otros objetos, tsikiris ("Ojos de Dios"), maxas (venados wixarikari), nierikate (cuadros votivos hechos de hilo para invocar a sus deidades), kaitsas (sonajas hechas con tecomate y semillas) e indumentaria huichol. Los wixaritari ("gente que puebla lugares de plantas espinosas") viven en la Sierra Madre Occidental, en la confluencia de los estados mexicanos de Jalisco, Nayarit, Durango y Zacatecas.


Cultura Maya

Guatemala, Honduras y Sur de México

La cultura maya subsiste, en la actualidad, en poblaciones indígenas de Guatemala y estados mexicanos de Chiapas, Michoacán, Oaxaca y Yucatán. En la colección se exhiben una muestra de objetos de origen maya fabricados a mano, tales como huipiles, huaraches, máscaras e instrumentos musicales.